JORNADA 21. VILLAESCUSA VS LOS RÍOS

11.02.2014 15:34

Los Ríos, en reserva

 

El conjunto santanderino confirmó ante el Villaescusa su mal momento, y solo pudo sacar un empate frente a un rival que acabó con nueve sobre el campo.

 

Lesiones, ausencias, sanciones… Sean cuales sean los motivos, lo cierto es que en las últimas jornadas Los Ríos está lejos del nivel mostrado a comienzos de temporada, y la regularidad, tanto en juego como en resultados, no es más que un lejano recuerdo de una dinámica que está costando más de lo esperado recuperar.

Esta semana el cuadro dirigido por Pedro Azcona visitaba el irregular césped de Villaescusa, y lo hacía como uno de los tres líderes de Primera Regional. Por su parte, el rival, anteúltimo y muy débil lejos de su estadio, era consciente de la importancia de los tres puntos de cara a una posible permanencia en la categoría, y fruto de ello salió con una intensidad que pareció sorprender a los de la capital.

De hecho, las primeras ocasiones fueron para los locales, que a base de desplazamientos en largo y juego por las bandas, lograron crear bastante peligro en la meta defendida por Vía. Y así, a los 20 minutos de encuentro, tras un par de avisos, el Villaescusa lograba adelantarse en el marcador. La jugada, bien trenzada para lo que permitía el campo, fue una lección de contragolpe: tras recibir solo el punta local, abrió el balón a banda y, después de un centro atrás a ras de césped, uno de los medios se descolgaba para rematar a placer desde el punto de penalty y batir a un Via que nada pudo hacer para evitar el tanto. Era un gol que suponía una losa para los verdinegros, y que había venido fruto de la pasividad defensiva, una jugada que, además, dejaba fuera a Zabala, quien se resentía en la parte posterior del muslo, siendo sustituido por un Íñigo que acabaría por convertirse en el mejor del encuentro.

Pero este gol no cambió en absoluto la dinámica del partido. Los Ríos ni combinaba, ni desplazaba, ni llegaba, y el Villaescusa, consciente de que su rival estaba tocado, seguía volcándose con peligro sobre la meta visitante. Es más, de no ser por una gran parada con el pie de Vía, la ventaja de los de casa se hubiese incluso ampliado, un marcador que, viendo como estaban los de Azcona hasta ese momento, hubiese sido muy complicado de remontar.

En lo que respecta al balance ofensivo de Los Ríos, poco o muy poco que destacar en estos primeros 45 minutos: algún disparo desde la frontal sin peligro y alguna llegada por banda mal resuelta. Aja, Berto y Gelo, que formaron en ataque, apenas tocaron balón, y eso, en un equipo que juega con tres puntas, es mucho decir.

En la segunda mitad las cosas cambiaron, aunque tampoco de forma radical. Los Ríos salió con una línea de tres atrás para ganar presencia en medio campo, dado que hasta ese momento los balones altos y las segundas jugadas parecían ser cosa exclusiva del Villaescusa. Y solo con esa variación, el equipo pareció mostrar otra cara. Así, ya en los primeros minutos el cuadro visitante tuvo un par de llegadas más peligrosas que en todo el primer tiempo, y poco a poco se fue haciendo con el dominio de la situación.

Pero, sin lugar a dudas, lo que cambió el devenir del encuentro fue la infantil expulsión del lateral izquierdo del Villaescusa, quien recibió doble amonestación por protestar al colegiado. Ya con uno más sobre el césped, y con casi 40 minutos por delante, parecía claro que el gol de Los Ríos acabaría por llegar. Y fue Oria, en un lanzamiento lejano de falta que sorprendió al meta local, el que igualó el encuentro. Como en otras ocasiones, la zurda del eje verdinegro aparecía para rescatar a su equipo, y lo cierto es que el momento no podía ser mejor.

Quedaban 30 minutos para el final, y con Los Ríos en superioridad, las llegadas pasaron a ser de los visitantes, un dominio que lo fue más tras la segunda expulsión de los de casa, al impedir el otro lateral el saque rápido de Vía y ver la segunda cartulina amarilla.

A partir de ahí, el partido tuvo un nombre propio: Álvaro. Y es que, el extremo santanderino gozó de hasta tres ocasiones claras de gol en el último tercio de encuentro. En dos de ellas le sobró el regate, y en otra su potente disparo recibió como respuesta un auténtico paradón del arquero local. De ahí al final, la falta de ideas y la precipitación pasaron a ser los protagonistas del ataque visitante, y las ocasiones de Álvaro, un uno contra uno desaprovechado por Víctor y un gol anulado a David por fuera de juego eran un balance excesivamente pobre para un equipo que pretende ascender de categoría. Al final, empate justo, y más si se tiene en cuenta el poco peligro generado por Los Ríos en el cuarto de hora final con dos hombres más sobre el césped.

Ahora, tras varios tropiezos inesperados contra conjuntos de la zona baja de la tabla, llega el momento clave de la temporada para los de Azcona. La primera cita, este domingo frente a un Naval cuya trayectoria es completamente opuesta a la de los verdinergros. De cara a los pronósticos, no hay que olvidar que, por lo demostrado hasta la fecha, Los Ríos es de esos equipos que se crece ante rivales de entidad. Veremos si esta vez toca disfrutar de su mejor versión.

 

 

 


Crea una página web gratis Webnode